ESCUELA PRIMARIA URBANA "BENITO JUAREZ", 20DPR0175Z, ZONA ESC. 018 SECTOR 19.

2008-2009
 

Espacio dedicado a Madres y Padres de Familia, con temas de interés tendientes a lograr mejor convivencia familiar.

                                     LA FAMILIA
"La familia puede ser un elemento de salud o de origen y causa de enfermedad y patología"
La familia es el núcleo original y primario en que se desenvuelve el hombre, considerado como una célula social en cuyo interior protege a sus miembros y los relaciona al exterior con otros organismos semejantes.

Como todo organismo vivo, la familia también tiene una historia, un nacimiento, un desarrollo, se reproduce, declina y también muere. En cada una de sus etapas, se enfrenta a diversas tareas, las cuales, si cumple satisfactoriamente, será una familia sana; y si en alguna de ellas fracasa o se detiene, será un sistema enfermo. Estas funciones serán reguladas a través de dos mecanismos: La homeostasis y la comunicación; la primera quiere decir que cada miembro estará colocado en una posición especial respecto a los otros, la cual nadie puede abandonar, puesto que de hacerlo entran en juego reacciones de todos los demás miembros; la segunda tiene un papel muy importante en la salud y enfermedad del individuo. Cada familia formula su propio código de mensajes, el cual es necesario que cada miembro siga para ser aceptado o de lo contrario sufrirá las consecuencias de rechazo o abandono.
Estos mecanismos dan como resultado los "roles de la familia", es decir, el papel de cada miembro: el padre, la madre, los hermanos, etc., lo cual determinará que marchen bien las cosas o que la familia se enferme. Así mismo, la ausencia de alguno de éstos o que un miembro tome el papel del otro, desencadenará las consecuencias para todos.
Con esto vemos que todos los conflictos son interdependientes, es decir que un individuo necesita a su familia y que cada familia necesita a todos y cada uno de sus miembros, considerando las características propias de cada uno, como son: su edad. sexo y etapa del desarrollo en que se encuentre, ya que al verse afectado uno de ellos, toda la familia se verá alterada.
Por ello es importante tomar medidas de prevención o tratamiento que ayuden al sistema tanto de la enfermedad como de una desintegración familiar.
La familia como pequeña sociedad. debe permitir ensayos y fracasos en un ambiente de protección, tolerancia, firmeza y cariño; siendo a la vez flexible con sus integrantes.
Así mismo la continuidad entre niño y adulto y la liberación del adolescente maduro para la formación de otra unidad o de una nueva familia dependerá principalmente de su núcleo y se verá reflejada en sus generaciones.







Actualmente en la Escuela Primaria "Benito Juárez", se atiende a una población infantil de 367 alumnos; divididos en 20 grupos escolares de Primero a Sexto grados.
La Plantilla de personal se conforma de 20 Maestros de Grupo, 2 Maestros de Educ. Física, 2 Maestras de educacion Especial, 2 Auxiliares Administrativos, 1 Auxiliar Técnico Pedagógico y 1 Director Técnico; dando la totalidad de 28 compañeros.

La Escuela Prim. "Benito Juárez", participa en las diversas actividades que promueve el Comité de Asuntos Cívicos de Distribuidores Ford; tales como: "Escuela para padres", "Se vale decir no" (para 5o. 6o. grados), "Cursos para docentes y directivos", "Torneo infantil de deportes".
Se identifica como la Escuela Ford no. 98.
Para leer:
Libro: "EL ALQUIMISTA"
Autor: PAULO COELHO
"Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que esta más allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver."
COMUNIDAD:
La Villa de Ixtlán de Juárez fue llamada en zapoteco LAA YETZI ; LAA significa hoja y YETZI, ixtle, en mexicano Ixtlán , IXTLE significa hilos o fibras, TLAN lugar de FIBRAS.
Se localiza dentro de la sierra Juárez, su terreno comunal tiene una forma alargada cuya orientación general es de noreste-suroeste, su mayor longitud es de 46 Km. , la mayor amplitud es de 12 Km.
IXTLAN DE JUAREZ, OAXACA. MARZO DEL 2009. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis